Siete años hace que no escribo aquí nada, intentaré tomar el hilo.............
/image%2F1281701%2F20211011%2Fob_a3a1b8_new-movie-2-movie-instantanea.jpg)
El blog de Manolo Cortés
¡MAS VALE ALARACHE QUE AFRICA ENTERA! Esta exclamación atribuida a Felipe II, hace resaltar vivamente el interés que el Austria tenía por la pequeña ciudadela de entonces. Nido de piratas berberiscos, junto con el enclave de Salé representaba los dos...
Leer más……..Y por fin llegamos a Larache, la parte para mi, más emotiva y emocionante de la Expedición. La estancia tan ricamente relatada por este señor, me he querido hacer imaginar que junto a él, le acompaña mi abuelo Isidro, y dejo creerme que me lo está...
Leer más.....Y DESPUES DE PERNOCTAR BREVISIMAMENTE EN LARACHE, CONTINUAN LA EXPEDICION CAMINO DE ALCAZARQUIVIR.... La cuenca del río Luccus 5 de mayo de 1913 No nos detenemos en Larache (El Araish), sino para dormir. Hoy a las seis de la mañana, pasan nuestros...
Leer másEl itinerario que durante dos meses (abril y mayo de 1913), se recorrió fue el siguiente: Ceuta, Tetuán, Fondak de Ain Yedida, Tánger, Arcila, Larache, Alcázarquivir (paralelo 35º), Larache, Arcila y Tánger nuevamente, explorando, sin excepción, todas...
Leer másEl presenta articulo, respetado en su integridad literal, no pretende crear ningun tipo de discusion o debate, la unica finalidad del mismo, respetando incluso las dos fotografias que lo conforman, y publicado a medidao de los años 40, en la prensa que...
Leer másNOTAS INEDITAS PARA LA HISTORIA DE LA DANZA ESPAÑOLA El primer auténtico recital de baile español que dio Antonia Mercé “La Argentina”, en Larache, en 1920 Larache 1920 En aquel año de gracia, Larache era una ciudad de planas mayores, de guarniciones...
Leer másAunque a mí me corresponde narrar la segunda parte del guateque antes empezar quiero explicar algunos detalles que ocurrieron antes de la famosa pedrada a Isabel. Estábamos ya con el pick-up de Charo Espinosa instalado y haciendo pruebas de sonido para...
Leer másEra el primer sábado de octubre, había empezado el curso, y palabras textuales de mi madre: ISABEL, SE ACABARON LOS GUATEQUES Sí, sí, aquella tarde habíamos quedado ya en casa de Dejuana y yo no pensaba quedarme sin ir.............. Así es que haciendo...
Leer másYa mediada la tarde, se percibía a lo lejos aquel cántico cadencioso : Yabaaaan culubán, ....Yabaaaan culubán,... Yabaaaan cuuuuluuuubaaaan. Era como un grito de guerra. Cuando empezábamos a oír el pregón, allá por la Plazoleta, parecía como si se pusiera...
Leer másEl blog de Manolo Cortés
28 Febrero 2022
19 Octubre 2014
19 Marzo 2013